
¿Qué es el Agility?
Es un deporte canino en el que la mascota ha de superar un circuito de obstáculos de la forma más limpia en el menor tiempo posible. Es un deporte en equipo basado en la relación entre guía-perro. El humano deberá guiar al perro a superar los obstáculos utilizando únicamente el lenguaje verbal y señales vocales, sin que el humano intervenga tocándolo.
Beneficios del Agility para perros
Diversión: Ha de ser el objetivo principal para realizar este tipo de entrenamiento. Es una actividad llena de diversión y muy entretenida para la mascota y el humano.
Fortalece el vínculo afectivo entre guía-perro: El entrenamiento Agility fortalece el vínculo afectivo con la mascota y mejora la comunicación. El trabajo conjunto y el tiempo que se pasa juntos ayuda a crear complicidad entre guía y perro.
Actividad física: El entrenamiento permite tanto al perro como al guía realizar ejercicio con lo que mejorará la salud física de ambos. Es muy útil para prevenir enfermedades y estimular sus reflejos e inteligencia. Un perro ágil es un perro feliz.
Obediencia: Con el entrenamiento la mascota aprende muchas técnicas, trucos y a obedecer. Las nociones mínimas de obediencia serán necesarias practicarlas para que el perro ejecute las indicaciones del guía.
Estimulación: El entrenamiento implica buscar la mejor manera de superar cada obstáculo, por lo que ayudará al can a resolver problemas de comportamiento. Ejercita su cerebro combatiendo el aburrimiento, una de las principales causas de los problemas de comportamiento en los canes de energía alta.
Set de agility para perros
En juguetesparaperros.shop hemos preparado los accesorios básicos para poder iniciarte en el mundo del agility. Con este set podrás iniciarte en el agility en tu propia casa o en el parque. Ya no tienes excusas para empezar a adiestrar a tu mascota.
-
Aro para agility
24,99 € Comprar en Amazon -
Balancín para entrenamiento agility
74,37 € Comprar en Amazon -
Barras para adiestramiento agility
269,90 € Comprar en Amazon -
Conos obstáculos agility para perros
45,45 € Comprar en Amazon -
Slalom agility
199,00 € Comprar en Amazon -
Túnel básico agility
48,17 € Comprar en Amazon -
Túnel de nylon para agility 60 cm 5 m
84,70 € Comprar en Amazon -
Túnel rígido para agility
199,90 € Comprar en Amazon -
Valla agility
29,80 € Comprar en Amazon -
Valla de agility para perros
40,16 € Comprar en Amazon
Adiestramiento con silbato
El silbato para perros es una herramienta que pueden utilizar tanto entrenadores profesionales como particulares que tengan una mascota. Los silbatos ayudan en el adiestramiento del perro y emiten un sonido casi imperceptible para el oído humano pero que el perro reconoce de forma clara. Esta herramienta se ha popularizado dado que brinda la posibilidad de dar órdenes sin tener que gritar. Te damos dos puntos básicos de cómo utilizar el silbato:
1º- Lo primero que tu perro debe aprender es a acatar el llamado y para ello se reforzará su actitud con un premio. De esta manera el perro asociará el sonido con algo positivo.
2º- Una vez el animal asocie el ser llamado con el sonido de forma positiva, podrás mejorar el entrenamiento estableciendo diferentes sonidos con el silbato a acciones determinades. Por ejemplo, un silbato largo puede significar “estáte quieto” y tres silbatos cortos significar “siéntate”.
Adiestramiento con clicker
El clicker es una herramienta de pequeño tamaño que se utiliza para el adiestramiento de perros, la cual consiste en una lámina metálica que al presionarla hace un ruido tipo “click”.
Su objetivo es reforzar la conducta deseada de tu perro y técnicamente realiza la función de la palabra “Muy bien”. Para adiestrar a tu perro con el clicker deberás realizar los siguientes pasos:
1- Carga del clicker. Significa que durante una semana aproximadamente varias veces al día, siempre y cuando el perro esté tranquilo, utilizaremos el clicker e inmediatamente le daremos un premio. Por cada click, un premio. No será necesario que el perro realice una orden correctamente. Le daremos el premio siempre después del click, sin más. El perro asociará el clicker a un refuerzo positivo. Si al paso de los días, cuando hagamos “click” el perro gira la cabeza y responde al estímulo, significará que ha hecho esa asociación.
2- Órdenes con el clicker. Cuando ordenemos a nuestra mascota una acción y la realice correctamente es muy importante presionar el momento exacto con el clicker y seguidamente darle un premio. Es muy importante marcar el clicker justo en el momento que el perro realiza la acción, ni antes ni mucho tiempo después. Si marcamos el clicker mal el perro no entenderá qué queremos transmitirle.
3- Un click siempre significa premio. Si nos equivocamos al marcar el click no pasa nada, igualmente le daremos premio. Es imprescindible que el click SIEMPRE vaya asociado a un premio, para que el perro no pierda la asociación entre comida-click.
-
Clicker con cinta
8,47 € Comprar en Amazon -
Clicker para adiestramiento canino Arquivet
3,08 € Comprar en Amazon -
Clicker para entrenamiento con cinta elástica
7,99 € Comprar en Amazon -
Clicker PetSafe con cinta para dedo
4,99 € Comprar en Amazon -
Clicker suave Trixie para perros
3,79 € Comprar en Amazon
Mordedores como recompensa
-
Mordedor 30 cm canino motivador
19,99 € Comprar en Amazon -
Mordedor 30 cm duradero para entrenamiento canino
17,99 € Comprar en Amazon -
Mordedor 30 cm motivador con dos asas
20,99 € Comprar en Amazon -
Mordedor 30 cm motivador resistente para perros
22,99 € Comprar en Amazon -
Mordedor con dos asas 20 x 5,5 cm Julius K9
8,97 € Comprar en Amazon
Bolsas porta premios
-
2 fundas de silicona porta golosinas para perros
18,09 € Comprar en Amazon -
Bolsa de entrenamiento impermeable para botella de agua, dispensador y clicker
29,99 € Comprar en Amazon -
Bolsa de snacks para perros varios colores Trixie
3,29 € Comprar en Amazon -
Bolsa para premios con mosquetón
14,99 € Comprar en Amazon -
Bolsa porta premios con clicker y dispensador
19,99 € Comprar en Amazon
Consejos sobre el Agility
- Ten paciencia. Sobre todo al principio el humano deberá armarse de paciencia y facilitar el trabajo al can. Nunca se empezará a entrenar todo el circuito entero, si no que el perro deberá aprender obstáculo por obstáculo. Si la mascota se frustra con el entrenamiento, no disfrutará del juego y perderá motivación. Por eso habrá que ir paso por paso y saber finalizar el entrenamiento cuando el ejercicio no sea divertido y motivador.
- Refuerzo positivo. Como hemos mencionado la diversión ha de ser el objetivo principal del agility por lo que es imprescindible utilizar el refuerzo positivo, como premios, juguetes o caricias. Con el refuerzo positivo el perro se sentirá más motivado y acelerará el aprendizaje. En nuestra tienda online ofrecemos mordedores para utilizar como recompensa al entrenamiento. También recomendamos que estos juguetes vengan acompañados de premios, caricias y palabras bonitas hacia nuestro peludo.
- Ten en cuenta la morfología del perro. Deberemos tener en cuenta la morfología del can así como la edad para realizar este tipo de entrenamiento. Se recomienda que no empiecen antes del año a realizar este tipo de deporte. La morfología y raza del perro podrán influir en que disfrute más de juegos físicos intensos o tenga preferencia por juegos más suaves. El humano deberá ofrecerle la posibilidad de ejercitarse, no de manera inducida, sino como una opción que el perro escoge, si lo necesita. Deberemos ser muy observadores para saber qué necesidades físicas requiere nuestro animal y nunca potenciarlo en exceso, porque le podrá conllevar a problemas de salud.
- Prohibido el uso de collar en el entrenamiento. Jamás le pondremos el collar a nuestro animal, ni siquiera el antiparasitario, dado que a esa velocidad se podría quedar enganchado a algún obstáculo y sería muy peligroso para su salud. Podría hacerse muchísimo daño incluso ahogarse.
- Comprueba los obstáculos. Nuestra responsabilidad no solo será determinar que los obstáculos sean acordes a su tamaño sino que deberán estar colocados de forma que no le produzcan ningún daño al animal. El humano debe anticiparse y valorar si el animal será capaz de superar el circuito, y si no es así, adapta los obstáculos.
- Enséñale las órdenes básicas. Antes de iniciarse a este tipo de entrenamiento es necesario que el animal sepa las instrucciones básicas como “sienta”, “salta”, “tumba”… A continuación deberás enseñar los comandos necesarios para superar cada obstáculo.
¿Mi perro puede hacer agility?
Prácticamente todos los perros pueden realizar este tipo de deporte, independientemente de su raza y tamaño, aunque hay razas predispuestas a este entrenamiento no todos lo harán con la misma velocidad o precisión. El entrenamiento determinará el resultado.
Nuestra responsabilidad será determinar si nuestro perro disfruta con este tipo de ejercicio y de no ser así, no debemos caer en el error de obligar a realizar ejercicio físico tan intenso, ya que perderá motivación y no se cumplirá el principal objetivo, la diversión.
Iniciación al Agility para perros
Si te interesa practicar este deporte con tu perro pero sin entrar en competiciones, puedes adquirir el material que ofrecemos en nuestra tienda online y armar un circuito en el jardín de tu casa o en el parque. Lo más importante es que tu perro y tú os divirtáis entrenando y paséis el tiempo juntos. ¡SOIS UN GRAN EQUIPO!