Juguetes para perros nerviosos o perros hiperactivos

Perros nerviosos hiperactivos

Alfombras olfativas

El juego de buscar comida es muy divertido para nuestra mascota, ya que ejercita su sentido favorito, “el olfato”, a través de localizar algo gratificante. Expande su ración de comida por toda la alfombra, escondiéndola para que tu mascota, a través del olfato, consiga su premio. Aprenderá a concentrarse y relajarse en un espacio pequeño, además reforzará su autoestima, ya que sentirá que se ha ganado la comida. Recomendamos utilizar la alfombra olfativa previamente al paseo, ya que facilitará una salida más calmada.

Dispensadores y comederos para reducir la velocidad de alimentación

En su estado salvaje, los perros pasan el 90 por ciento de su tiempo olfateando para buscar comida. Si la ración de comida se la damos en un cuenco dejamos a nuestra mascota sin su principal ocupación, buscar comida. Por lo que, nuestro peludo buscará otras actividades para entretenerse, como por ejemplo mordisquear objetos inapropiados de la casa o jardín, pasar el día ladrando o, por otro lado, se sentirá triste y ansioso. Recomendamos no dar de comer a nuestra mascota en un cuenco, ya que le estaremos negando la satisfacción de una necesidad básica animal. Darle su ración de comida en juguetes dispensadores o kongs permitirá a nuestra mascota concentrarse en una actividad entretenida que le llevará a un estado de intensidad baja.

Juguetes olfativos, la mejor opción

Los juegos olfativos son los más beneficiosos para todos los perros, ya que se acerca a la búsqueda instintiva de comida que desarrollarían en su estado natural. Ellos son felices cuando les dejamos ser perros. Aconsejamos ofrecerle a nuestro peludo amigo diferentes alternativas para conseguir su comida. Cuantas más opciones le brindemos menos cabida habrá para el aburrimiento y el exceso de energía producida por el estrés. Cuando los perros están ocupados son menos propensos a desarrollar comportamientos que entendemos como inaceptables. Ganarse la comida alimentará su autoestima y reforzará su orgullo interior. Además la concentración que requerirá para ello lo agotará mentalmente, llevándolo a un estado de calma. Queda en la responsabilidad del humano comprender las necesidades de nuestras mascotas para así ofrecerles una vida emocionalmente equilibrada.

¿A tu mascota no se le acaba la energía?

Si eres de los que tiene un perro con un nivel de energía alto o “hiperactivo”, que cuando tiene la oportunidad echa unas carreras intensas y por mucho que le tires la pelota una y otra vez no se cansa o de los que, por otro lado, engullen su ración de comida con un comportamiento ansioso … Te invitamos a que eches un vistazo a este post.

Con el juego físico nuestra mascota aprende y desarrolla habilidades psicomotrices, superando sus capacidades musculoesqueléticas. Dependiendo de la morfología o la raza de tu perro tendrá preferencia por el disfrute de este tipo de juegos. El juego físico ayudará a nuestra mascota a liberar energía pero a menudo caemos en el error de pensar que es la ÚNICA forma de liberación de energía, tendiendo a potenciar en exceso este tipo de juegos que conlleva, entre otros problemas, la sobreexcitación del animal.

Entonces, ¿cómo puedo aliviar el estrés y la sobreexcitación de mi mascota? Continua leyendo.

El gran sentido del olfato

Para los perros explorar e interaccionar con el entorno forma parte de su naturaleza. Para comprender aquello que les rodea utilizan su sentido más desarrollado: el olfato. A través del olfato los perros pueden reconocer objetos, animales, humanos de forma precisa y crean auténticos mapas olfativos de aquello que les rodea.

Se estima que los perros tienen 50 veces más receptores olfativos que los humanos.

ALGUNOS DATOS CURIOSOS

  • El área cerebral encargada al sentido del olfato es la más grande en el cerebro de un  perro.
  • Nuestros peludos no necesitan un reloj de última generación para saber en qué momento del día se encuentran, debido a la concentración del olor que hay en el aire tienen la percepción del tiempo.
  • El perro puede detectar cambios en la salud de su dueño, pues gracias a la sensibilidad de su olfato puede oler los cambios químicos que se producen.

Juegos olfativos

Los perros vienen genéticamente programados para explorar. Para ello, los juegos exploratorios por excelencia son aquellos que involucran el olfato. En los juegos olfativos nuestro peludo buscará y descubrirá nuevos olores que le mantendrá concentrado en ellos.

La finalidad es brindar a tu mascota un comportamiento alternativo para aliviar el estrés enseñándole a calmarse.

Es muy importante, sobre todo en perros jóvenes, complementar juegos físicos o sociales con juegos olfativos. En nuestra tienda online ofrecemos diferentes alternativas en juguetes olfativos para ayudar a bajar la intensidad energética de tu mascota.